¿Qué es la baliza V-16?
La baliza V-16 es un dispositivo luminoso intermitente de color ámbar —una pequeña luz de emergencia— destinado a reemplazar los tradicionales triángulos de preseñalización en carretera. Cuando un vehículo sufre una avería o accidente y queda inmovilizado en la vía, la V-16 debe situarse en la parte más alta posible del vehículo para maximizar su visibilidad.
A diferencia de un triángulo, la baliza V-16 puede activarse desde dentro del vehículo —sin necesidad de bajarse al arcén—, lo que mejora la protección del conductor y ocupantes.
¿Por qué cambia la normativa?
-
A partir del 1 de enero de 2026, la V-16 conectada homologada será el único dispositivo legal de preseñalización de peligro válido en España.
-
Los triángulos de emergencia dejarán de tener validez.
-
Esta medida pretende aumentar la seguridad vial, reduciendo el riesgo de atropellos o accidentes secundarios mientras los ocupantes colocan señales en la vía.
¿Qué requisitos debe cumplir una baliza V-16?
Para que una baliza V-16 sea válida debe cumplir al menos:
-
Ser homologada oficialmente por la DGT.
-
Tener luz ámbar intermitente visible en 360 grados.
-
Disponer de conectividad mediante eSIM no extraíble, que le permita conectarse automáticamente a la plataforma DGT 3.0 para transmitir la geolocalización del vehículo en caso de incidente.
-
Tener una autonomía mínima en reposo (sin uso) de 18 meses.
Puedes encontrar más información en la web de la DGT.

¿A quién afecta la obligación?
Según la normativa del Reglamento General de Vehículos en España:
-
Están obligados a llevar V-16: turismos, furgonetas, autobuses, camiones, vehículos mixtos y conjuntos de vehículos no especiales.
-
Las motocicletas, ciclomotores, bicicletas, vehículos de movilidad personal y vehículos matriculados fuera de España no están obligados, aunque en el caso de motos se recomienda su uso.
En Preventor confiamos en tu seguridad y si tienes cualquier cuestión referente a la obtención o renovación de tu carnet de conducir no dudes en contactarnos!





