Obtener el Patrón de Navegación Básica

Guía Completa para Obtener el Patrón de Navegación Básica (PNB)

El Patrón de Navegación Básica (PNB) es una de las titulaciones náuticas de recreo en España, regulada por la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM) bajo el Real Decreto 875/2014. Este título permite gobernar embarcaciones de recreo de hasta 8 metros de eslora con navegación hasta 5 millas de la costa, así como motos náuticas sin límite de potencia. En este artículo, te explicamos cómo obtener el Patrón de Navegación Básica y cómo podemos ayudarte con el reconocimiento médico necesario para ello.

Atribuciones del PNB

Con el título de Patrón de Navegación Básica podrás:

  • Gobernar embarcaciones de hasta 8 metros de eslora (a motor o a vela, si se realizan las prácticas complementarias de vela).
  • Navegar hasta 5 millas de la costa desde un puerto o abrigo.
  • Manejar motos náuticas sin límite de potencia, cumpliendo la normativa vigente.

Requisitos para obtener el PNB

Para obtener esta titulación es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Edad mínima: 18 años (o 16 con autorización paterna o de tutor legal).
  2. Aptitud psicofísica: Obtener un certificado médico, en un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado como el nuestro, que acredite que cumples con los requisitos de visión, audición y estado físico y psicológico para la navegación.
  3. Superar un examen teórico: Se trata de una prueba tipo test que evalúa conocimientos sobre navegación, seguridad, balizamiento, normativa y meteorología.
  4. Realizar prácticas de navegación: Un total de 8 horas de prácticas de seguridad y navegación en una escuela náutica homologada.
  5. Curso de radiocomunicaciones: Obligatorio realizar un curso de 4 horas de formación en radiocomunicaciones.

Procedimiento para la obtención del PNB

  1. Elegir una escuela náutica autorizada para preparar el examen teórico y realizar las prácticas.
  2. Realizar el reconocimiento médico en un centro acreditado como el nuestro. Este es un paso fundamental para asegurarte de que cumples con los requisitos de salud.
  3. Inscribirse al examen teórico en la comunidad autónoma correspondiente, abonando las tasas oficiales.
  4. Superar el examen teórico.
  5. Realizar las prácticas de navegación y el curso de radiocomunicaciones.
  6. Solicitar la expedición del título ante la autoridad competente una vez completados todos los requisitos.

Puedes encontrar más info en la web del ministerio de transportes

¿Cómo podemos ayudarte en nuestro centro de reconocimiento?

En Preventor, estamos acreditados para expedir el certificado médico oficial necesario para la obtención del PNB. Ofrecemos un servicio rápido y sin citas previas, asegurándonos de que cumplas con los requisitos de salud exigidos por la normativa vigente.

Ventajas de hacer tu reconocimiento médico con nosotros:

  • Atención rápida y personalizada.
  • Profesionales especializados en certificaciones náuticas.
  • Entrega inmediata del certificado.

Renovación del PNB

El título de PNB tiene una validez de 10 años y debe renovarse pasado este tiempo. Para personas mayores de 70 años, la renovación es cada 5 años. La renovación también requiere un reconocimiento médico actualizado, que puedes realizar en nuestro centro de manera fácil y cómoda.

Obtener el Patrón de Navegación Básica es un proceso sencillo si sigues los pasos adecuados. Desde Preventor, te facilitamos la obtención de tu certificado médico oficial, un requisito indispensable para este título. Si estás pensando en sacarte el PNB, ¡no dudes en visitarnos y empezar el proceso hoy mismo!

medidas de la DGT

Nuevas medidas de la DGT para mejorar la formación y seguridad

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado recientemente importantes cambios en la formación de los conductores, con el objetivo de aumentar la seguridad vial y reducir la siniestralidad, especialmente entre los motoristas. Estas modificaciones afectan tanto a los cursos para la obtención del permiso de conducción de la clase A como a la introducción de cursos de conducción segura y eficiente como medidas de la DGT.

Modificaciones en el curso para el permiso de la clase A

El permiso de la clase A permite conducir motocicletas de cualquier potencia y peso. A partir del 1 de julio de 2025, el curso para obtener este permiso experimentará las siguientes modificaciones:

  • Incremento de la formación práctica en vías abiertas al tráfico: Se dará mayor énfasis a las prácticas en carreteras convencionales, donde se registra un alto índice de siniestralidad.
  • Uso obligatorio del airbag: Tanto alumnos como profesores deberán utilizar chalecos con airbag durante las prácticas, reforzando así las medidas de seguridad.
  • Incorporación de sistemas de ayuda a la conducción (ARAS): Se incluirá formación sobre sistemas avanzados de asistencia al motorista, que contribuyen a una conducción más segura.

Introducción de cursos de conducción segura y eficiente

Además de las modificaciones en el permiso de la clase A, la DGT ha regulado la implementación de cursos voluntarios de conducción segura y eficiente, dirigidos a conductores de turismos, motocicletas y ciclomotores. Estos cursos, que estarán disponibles a partir de julio de 2025, permitirán a los participantes recuperar hasta dos puntos en su saldo de puntos del carné, con una frecuencia máxima de un curso de cada tipo cada dos años.

La estructura de estos cursos incluye formación teórica y práctica, abarcando aspectos como técnicas de conducción segura, eficiencia energética y sensibilización sobre los riesgos viales. La duración mínima de estos cursos será de seis horas, combinando teoría y práctica en circuito cerrado y vías abiertas al tráfico. Puedes encontrar más información en la web de la dgt.

Compromiso con la seguridad vial

Estas iniciativas reflejan el compromiso de la DGT por mejorar la formación de los conductores y, en consecuencia, la seguridad en las carreteras. Desde Preventor, apoyamos plenamente estas medidas y animamos a todos los conductores a participar en estos cursos para mejorar sus habilidades y contribuir a una movilidad más segura y eficiente. Si estas interesado en obtener o renovar tu permiso de clase A no dudes en consultarnos

Renovación del permiso de conducir y cambio de NIE a DNI

Renovación del permiso de conducir y cambio de NIE a DNI

Renovación del permiso de conducir y cambio de NIE a DNI

Obtener la nacionalidad española implica la sustitución del Número de Identificación de Extranjero (NIE) por el Documento Nacional de Identidad (DNI). Este cambio requiere actualizar diversos documentos oficiales, incluyendo el permiso de conducir. Es fundamental realizar este trámite antes de proceder a la renovación del permiso, ya que la Dirección General de Tráfico (DGT) necesita que los datos personales estén actualizados para gestionar correctamente la documentación.

Paso 1: Solicitud de duplicado por cambio de datos

Antes de renovar el permiso de conducir, es necesario solicitar un duplicado que refleje el cambio de NIE a DNI. A continuación, se detallan los pasos para realizar este trámite:

  1. Acceso al servicio en línea: Ingresa al portal de la DGT sede.dgt.gob.es y selecciona la opción «Duplicado de permisos por cambio de NIE A DNI».
  2. Requisitos técnicos: Para acceder al servicio, necesitas disponer de un certificado digital, DNI electrónico o estar registrado en el sistema Cl@ve.
  3. Actualización de datos: Completa tus datos de contacto y dirección postal, ya que la DGT enviará la nueva documentación a tu domicilio.
  4. Autorización de consulta: Debes autorizar a la DGT para que verifique tus nuevos datos en la Dirección General de Policía. Si no otorgas esta autorización, deberás realizar el trámite de forma presencial.
  5. Recepción de documentación: Una vez procesada la solicitud, en el plazo de 1-2 días se habrá tramitado y podrás pasar por nuestro centro de reconocimiento para renovar tu permiso actualizado.

Paso 2: Renovación del permiso de conducir

Después de actualizar tus datos, puedes proceder a la renovación si tu permiso está próximo a caducar.

Consideraciones adicionales

  • Actualización de documentación de vehiculos: Además del permiso de conducir, la DGT actualizará la documentación de tus vehículos para asociarlos a tu nuevo DNI y te la enviará a tu domicilio.
  • Importancia de la dirección postal: Asegúrate de que la dirección proporcionada esté actualizada y sea correcta, ya que allí recibirás toda la documentación relacionada.
  • Contacto con la DGT: Si necesitas más información o asistencia durante el proceso, puedes contactar con la DGT llamando al 060.

Actualizar tus datos personales en la DGT tras obtener el DNI es un paso esencial para mantener la validez y legalidad de tu permiso de conducir. Realizar este trámite de manera oportuna garantiza que puedas conducir sin inconvenientes y con toda la documentación en regla, además te permitirá renovar tu nuevo permiso con tu numero de DNI actualizado. Si tienes cualquier duda sobre el proceso puedes contactarnos en Preventor, estaremos encantados de guiarte en el proceso.