Entradas

medidas de la DGT

Nuevas medidas de la DGT para mejorar la formación y seguridad

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado recientemente importantes cambios en la formación de los conductores, con el objetivo de aumentar la seguridad vial y reducir la siniestralidad, especialmente entre los motoristas. Estas modificaciones afectan tanto a los cursos para la obtención del permiso de conducción de la clase A como a la introducción de cursos de conducción segura y eficiente como medidas de la DGT.

Modificaciones en el curso para el permiso de la clase A

El permiso de la clase A permite conducir motocicletas de cualquier potencia y peso. A partir del 1 de julio de 2025, el curso para obtener este permiso experimentará las siguientes modificaciones:

  • Incremento de la formación práctica en vías abiertas al tráfico: Se dará mayor énfasis a las prácticas en carreteras convencionales, donde se registra un alto índice de siniestralidad.
  • Uso obligatorio del airbag: Tanto alumnos como profesores deberán utilizar chalecos con airbag durante las prácticas, reforzando así las medidas de seguridad.
  • Incorporación de sistemas de ayuda a la conducción (ARAS): Se incluirá formación sobre sistemas avanzados de asistencia al motorista, que contribuyen a una conducción más segura.

Introducción de cursos de conducción segura y eficiente

Además de las modificaciones en el permiso de la clase A, la DGT ha regulado la implementación de cursos voluntarios de conducción segura y eficiente, dirigidos a conductores de turismos, motocicletas y ciclomotores. Estos cursos, que estarán disponibles a partir de julio de 2025, permitirán a los participantes recuperar hasta dos puntos en su saldo de puntos del carné, con una frecuencia máxima de un curso de cada tipo cada dos años.

La estructura de estos cursos incluye formación teórica y práctica, abarcando aspectos como técnicas de conducción segura, eficiencia energética y sensibilización sobre los riesgos viales. La duración mínima de estos cursos será de seis horas, combinando teoría y práctica en circuito cerrado y vías abiertas al tráfico. Puedes encontrar más información en la web de la dgt.

Compromiso con la seguridad vial

Estas iniciativas reflejan el compromiso de la DGT por mejorar la formación de los conductores y, en consecuencia, la seguridad en las carreteras. Desde Preventor, apoyamos plenamente estas medidas y animamos a todos los conductores a participar en estos cursos para mejorar sus habilidades y contribuir a una movilidad más segura y eficiente. Si estas interesado en obtener o renovar tu permiso de clase A no dudes en consultarnos

Obtener el Permiso de Conducir Clase A

Obtener el Permiso de Conducir Clase A: Requisitos y Consejos

Obtener el permiso de conducir clase A es esencial para quienes desean conducir motocicletas sin limitación de cilindrada ni potencia. Obtener este permiso requiere cumplir con ciertos requisitos y superar una serie de pruebas que aseguran que el conductor está capacitado para manejar motocicletas de gran cilindrada de manera segura. En este artículo, te ofrecemos una guía completa sobre cómo obtener el permiso A de motocicleta, desde los requisitos previos hasta consejos para superar los exámenes.

¿Qué es el Permiso A?

El permiso A autoriza a su titular a conducir motocicletas sin limitación de cilindrada ni potencia. Este permiso es el nivel más alto de la categoría de permisos de motocicletas, permitiendo conducir cualquier tipo de motocicleta.

Requisitos Previos

Antes de iniciar el proceso para obtener el permiso A, debes cumplir con ciertos requisitos:

  1. Edad Mínima:
    • Debes tener al menos 20 años para iniciar el proceso.
  2. Reconocimiento Médico:
    • Debes pasar un examen médico que certifique que estás en condiciones físicas y mentales para conducir una motocicleta. En Preventor, ofrecemos evaluaciones completas para asegurar tu aptitud.

Paso 1: Inscripción en una Autoescuela

Inscribirse en una autoescuela es esencial para recibir la formación adecuada:

  1. Formación Teórica:
    • Aunque la mayoría de los conocimientos teóricos ya se habrán adquirido con los permisos anteriores (A1 y A2), algunas autoescuelas ofrecen clases teóricas adicionales para reforzar conceptos específicos de motocicletas de gran cilindrada.
  2. Formación Práctica:
    • Es crucial recibir clases prácticas para adquirir experiencia en la conducción de motocicletas de alta potencia.

Paso 2: Examen Teórico (si aplica)

En algunos casos, es posible que necesites realizar un examen teórico adicional, especialmente si no has obtenido previamente otros permisos de moto:

  1. Contenido del Examen:
    • Normas de tráfico específicas para motocicletas, señales de tráfico y situaciones de emergencia.

Paso 3: Examen Práctico

El examen práctico es una prueba fundamental para obtener el permiso A:

  1. Preparación:
    • Completa todas las clases prácticas recomendadas por tu autoescuela.
    • Familiarízate con la motocicleta que usarás en el examen.
  2. Durante el Examen:
    • Demuestra tus habilidades en maniobras, control del vehículo y conducción en diferentes tipos de vías.
    • Mantén la calma y sigue las instrucciones del examinador.

Paso 4: Obtener el permiso de conducir clase A

Si apruebas todos los exámenes, podrás obtener tu permiso A:

  1. Entrega de Documentación:
    • Presenta toda la documentación requerida y el certificado de haber aprobado los exámenes.
  2. Recepción del Permiso:
    • El permiso A te será entregado en un plazo que puede variar según la autoridad de tráfico.

Consejos Adicionales

  1. Mantén la Seguridad:
    • Sigue practicando tus habilidades de conducción incluso después de obtener el permiso. La experiencia es clave para una conducción segura.
  2. Conoce tu Moto:
    • Familiarízate bien con tu motocicleta. Cada moto es diferente y conocer sus características te ayudará a conducir de manera más segura.
  3. Equípate Adecuadamente:
    • Usa siempre equipo de protección adecuado, incluyendo casco, guantes, chaqueta y botas.
  4. Cumple con la Normativa:
    • Mantente siempre al día con las leyes y regulaciones de tráfico para evitar sanciones y garantizar una conducción segura.

Puedes encontrar más información en la web de la DGT.

Obtener el permiso de conducir clase A de motocicleta es un proceso que requiere dedicación y preparación, pero con la información correcta y un enfoque metódico, puedes lograrlo con éxito. En Preventor estamos para ayudarte con el reconocimiento médico necesario y para ofrecerte cualquier orientación adicional que puedas necesitar.

¡Prepárate y conduce con confianza! Si necesitas realizar tu reconocimiento médico, visítanos y asegurémonos juntos de que estás listo para este emocionante paso en tu experiencia como motociclista.