Entradas

renovar licencia nautica internet

Renovar la licencia náutica Online en Andalucía: Guía paso a paso 2025

¿Tu título náutico está a punto de vencer o ha vencido y necesitas renovarlo en Andalucía? Aquí te contamos cómo renovar la licencia náutica Online en Andalucía sin contratiempos, para que el proceso sea rápido y cómodo.

¿Dónde y cuándo tramitar la renovación?

  • La renovación debe realizarse en el Instituto Andaluz del Deporte (IAD) si aprobaste tu título en Andalucía.
  • Puedes iniciar la renovación hasta 3 meses antes del vencimiento, que se calcula a los 10 años desde la obtención del título (o cada 5 años si tienes más de 70 años).

Documentación necesaria

Para la renovación deberás presentar:

  1. Solicitud oficial, impresa y firmada por duplicado.
  2. Recibo de pago de la tasa de renovación: 7,02 € (o gratuito en caso de robo, con denuncia).
  3. Fotocopia del título o tarjeta náutica vigente. (No es Imprescindible)
  4. Informe de aptitud psicofísica, resultado del reconocimiento médico por ambas caras!, esto lo puedes obtener con nosotros
  5. Si se amplía atribuciones, certificado de prácticas correspondientes.

Reconocimiento médico: el paso clave

El reconocimiento médico oficial se debe realizar en centros autorizados, como el nuestro:

  • Pruebas incluidas: audición, visión, reflejos, coordinación y estado general.
  • Importante: asegúrate de que al escanear el informe esté completo por ambas caras del certificado es obligatorio para su validez en la tramitación de la renovación
  • Ventajas de hacerlo con nosotros: sin cita previa en determinados centros, rapidez, y orientación personalizada.
  • Recuerda que tiene una validez de 3 meses

¿Dónde presentar la solicitud?

Puedes presentar todo el expediente en:

  • Delegación territorial de Turismo, Cultura y Deporte de tu provincia.
  • Oficinas de asistencia al registro de la Junta de Andalucía.
  • Lleva el certificado médico vigente y en el formato oficial.

COMO RELLENAR EL MODELO 046, Pago de tasas

  • Tasa renovación: 7,02 €.
  • Puedes hacer el pago telemáticamente o sacar tu carta de pago y abonarlo en tu entidad bancaria.
  • Puedes acceder al documento de pago 046 aquí
  • Importante al rellenar el documento 046 de la tasa:

Asegúrate de indicar correctamente:

    • En código territorial debes indicar: CU29Z3 (Instituto Andaluz del Deporte)

En concepto de pago debes poner 0008, con este código te saldrá un concepto de expedición, pero en el recuadro blanco debes INDICAR RENOVACIÓN:

046 como rellenarlo

Presentación de la solicitud

Si tienes certificado digital puedes acceder aquí

También puedes realizar el tramite sin certificado:

Deberás rellenar el formulario y subir los documentos escaneados

También puedes descargar el formulario para presentarlo presencialmente:

También si lo prefieres puedes reservar una cita en tu delegación territorial y entregar toda la documentación

Recogida del título renovado

  • El IAD revisa tu solicitud y, una vez aprobado, te enviará un SMS de aviso.
  • Podrás recoger el nuevo título en la delegación que indicaste, dentro de un plazo de 3 meses.

Uso provisional de la titulación náutica:

  • Durante un plazo máximo de tres meses, contado desde la fecha de presentación de la solicitud de expedición o renovación de la tarjeta náutica, los solicitantes estarán autorizados a gobernar embarcaciones de recreo dentro de las aguas territoriales españolas. Esta autorización provisional les permite navegar mientras se tramitan los actos administrativos correspondientes. Es obligatorio llevar a bordo una copia cotejada de la solicitud durante este periodo.

Consejos finales

  • Reserva tu reconocimiento con antelación (más recomendables 2–3 meses antes del vencimiento).
  • Revisa que el informe escaneado esté completo por ambas caras.
  • Guarda copia del justificante de pago y de la solicitud.
  • Conserva tu SMS de aviso, para no olvidar recoger el título en tiempo.

En resumen

Paso Acción
1 Haz tu reconocimiento médico en Preventor
2 Reúne el resto de documentación
3 Paga la tasa y presenta todo en la delegación o registro. Descarga la solicitud, es tu autorización temporal para navegar
4 Espera el SMS y recoge tu título en unos días

Con esta guía y nuestro apoyo en el reconocimiento médico, renovar tu licencia náutica será un trámite sencillo y sin sorpresas. Si tienes dudas o quieres reservar tu reconocimiento, ¡En Preventor estamos para ayudarte!

Obtener el Patrón de Navegación Básica

Guía Completa para Obtener el Patrón de Navegación Básica (PNB)

El Patrón de Navegación Básica (PNB) es una de las titulaciones náuticas de recreo en España, regulada por la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM) bajo el Real Decreto 875/2014. Este título permite gobernar embarcaciones de recreo de hasta 8 metros de eslora con navegación hasta 5 millas de la costa, así como motos náuticas sin límite de potencia. En este artículo, te explicamos cómo obtener el Patrón de Navegación Básica y cómo podemos ayudarte con el reconocimiento médico necesario para ello.

Atribuciones del PNB

Con el título de Patrón de Navegación Básica podrás:

  • Gobernar embarcaciones de hasta 8 metros de eslora (a motor o a vela, si se realizan las prácticas complementarias de vela).
  • Navegar hasta 5 millas de la costa desde un puerto o abrigo.
  • Manejar motos náuticas sin límite de potencia, cumpliendo la normativa vigente.

Requisitos para obtener el PNB

Para obtener esta titulación es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Edad mínima: 18 años (o 16 con autorización paterna o de tutor legal).
  2. Aptitud psicofísica: Obtener un certificado médico, en un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado como el nuestro, que acredite que cumples con los requisitos de visión, audición y estado físico y psicológico para la navegación.
  3. Superar un examen teórico: Se trata de una prueba tipo test que evalúa conocimientos sobre navegación, seguridad, balizamiento, normativa y meteorología.
  4. Realizar prácticas de navegación: Un total de 8 horas de prácticas de seguridad y navegación en una escuela náutica homologada.
  5. Curso de radiocomunicaciones: Obligatorio realizar un curso de 4 horas de formación en radiocomunicaciones.

Procedimiento para la obtención del PNB

  1. Elegir una escuela náutica autorizada para preparar el examen teórico y realizar las prácticas.
  2. Realizar el reconocimiento médico en un centro acreditado como el nuestro. Este es un paso fundamental para asegurarte de que cumples con los requisitos de salud.
  3. Inscribirse al examen teórico en la comunidad autónoma correspondiente, abonando las tasas oficiales.
  4. Superar el examen teórico.
  5. Realizar las prácticas de navegación y el curso de radiocomunicaciones.
  6. Solicitar la expedición del título ante la autoridad competente una vez completados todos los requisitos.

Puedes encontrar más info en la web del ministerio de transportes

¿Cómo podemos ayudarte en nuestro centro de reconocimiento?

En Preventor, estamos acreditados para expedir el certificado médico oficial necesario para la obtención del PNB. Ofrecemos un servicio rápido y sin citas previas, asegurándonos de que cumplas con los requisitos de salud exigidos por la normativa vigente.

Ventajas de hacer tu reconocimiento médico con nosotros:

  • Atención rápida y personalizada.
  • Profesionales especializados en certificaciones náuticas.
  • Entrega inmediata del certificado.

Renovación del PNB

El título de PNB tiene una validez de 10 años y debe renovarse pasado este tiempo. Para personas mayores de 70 años, la renovación es cada 5 años. La renovación también requiere un reconocimiento médico actualizado, que puedes realizar en nuestro centro de manera fácil y cómoda.

Obtener el Patrón de Navegación Básica es un proceso sencillo si sigues los pasos adecuados. Desde Preventor, te facilitamos la obtención de tu certificado médico oficial, un requisito indispensable para este título. Si estás pensando en sacarte el PNB, ¡no dudes en visitarnos y empezar el proceso hoy mismo!

Obtener o renovar tu título de patrón de navegación básica PNB

Obtener o renovar tu título de Patrón de Navegación Básica PNB

En Preventor estamos comprometidos con los aspirantes a obtener o renovar tu título de Patrón de Navegación Básica PNB. Este título es esencial para aquellos que desean aventurarse en el mundo de la navegación recreativa, ofreciendo una base sólida de conocimientos y habilidades. A continuación, te proporcionamos toda la información relevante sobre las atribuciones y condiciones de obtención de este título.

Atribuciones del Título de Patrón de Navegación Básica

Atribuciones Básicas

  1. Gobierno de Embarcaciones de Recreo a Motor: Este título te permite gobernar embarcaciones de recreo a motor de hasta 8 metros de eslora. Es importante tener en cuenta que la embarcación no debe alejarse más de 5 millas en cualquier dirección de un puerto, marina o lugar de abrigo. Esto asegura una navegación segura y controlada, ideal para principiantes y navegantes recreativos.
  2. Gobierno de Motos Náuticas: También podrás gobernar motos náuticas dentro de los límites específicos de navegación aplicables a éstas, según sus características técnicas. Esto amplía tus posibilidades de disfrutar del mar, ya sea en una embarcación más grande o en una moto náutica más ágil y rápida.

Algunas Atribuciones Complementarias

  1. Gobierno de Embarcaciones de Recreo a Vela: Además de las atribuciones básicas, podrás gobernar embarcaciones de recreo a vela de hasta 8 metros de eslora, siempre que la embarcación no se aleje más de 5 millas en cualquier dirección de un puerto, marina o lugar de abrigo. Esto te permite disfrutar de la navegación a vela, una experiencia única y gratificante.

Condiciones de Obtención del Título

Para obtener el título de Patrón de Navegación Básica, es necesario cumplir con las siguientes condiciones:

  1. Edad: Debes haber cumplido 18 años de edad. Sin embargo, si tienes 16 años, también puedes obtener el título con el consentimiento paterno o de tu tutor.
  2. Examen Teórico: Es necesario aprobar el examen teórico correspondiente, el cual evalúa tus conocimientos sobre navegación, seguridad y regulaciones marítimas.
  3. Prácticas de Seguridad y Navegación: Debes realizar prácticas de seguridad y navegación, las cuales son cruciales para desarrollar las habilidades prácticas necesarias para una navegación segura y eficiente.
  4. Informe de Aptitud Psicofísica: Presentar un informe de aptitud psicofísica de acuerdo al capítulo IV del Real Decreto 875/2014. Este informe asegura que cuentas con las capacidades físicas y mentales necesarias para gobernar una embarcación de manera segura.
  5. Prácticas Reglamentarias de Radiocomunicaciones: Realizar prácticas de radiocomunicaciones, cuya duración no podrá ser inferior a 2 horas. Estas prácticas se realizarán en tierra, en un simulador homologado de una escuela, y son esenciales para garantizar que sepas cómo comunicarte de manera efectiva en situaciones de emergencia y durante la navegación.

Con el título de Patrón de Navegación Básica, no solo adquirirás las habilidades necesarias para gobernar una embarcación, sino también la confianza para disfrutar cada momento en el agua. Aprovecha esta oportunidad para aprender, crecer y vivir experiencias inolvidables en el mundo de la navegación. Puedes encontrar más información en la web del ministerio de trasportes.

En Preventor te apoyamos en cada paso del proceso para que puedas obtener tu título de Patrón de Navegación Básica con éxito. Nuestra misión es asegurar que cada aspirante esté completamente preparado para disfrutar de la navegación de manera segura y responsable. ¡Da el primer paso hacia tus sueños náuticos y comienza a navegar con seguridad y entusiasmo!

titulos nauticos

Todo sobre los Títulos Náuticos y sus Atribuciones

Los títulos náuticos son la clave que abre las puertas del fascinante mundo de la navegación recreativa, y en Preventor nos enorgullece ser tus compañeros en este viaje. Estos documentos, emitidos y gestionados por las comunidades autónomas costeras y la Dirección General de la Marina Mercante, son esenciales para aquellos que desean gobernar embarcaciones de recreo.

Evolución de los Títulos Náuticos en España

En España, la normativa que regula los títulos náuticos ha experimentado notables cambios en las últimas décadas. Actualmente, identificamos varias titulaciones deportivas, cada una con sus propias características y atribuciones. A partir de 2022, los títulos recreativos disponibles son:

  1. Licencia de Navegación
  2. Patrón de Navegación Básica (PNB)
  3. Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER)
  4. Patrón de Yate
  5. Capitán de Yate

Estos títulos abren las puertas a diferentes experiencias náuticas, y en Preventor te acompañamos hacia su obtención o renovación.

Atribuciones de los Títulos Náuticos

Cada título náutico otorga atribuciones específicas, como se detalla a continuación:

  • Licencia de Navegación:

    • Barcos de hasta 6 metros de longitud
    • Navegación hasta 2 millas de puerto
    • Todas las motos náuticas
  • Patrón de Navegación Básica:

    • Embarcaciones de hasta 8 metros de eslora
    • Distancia hasta 5 millas de puerto
    • Todas las motos náuticas
  • Patrón de Embarcaciones de Recreo:

    • Eslora de 15 metros, ampliable a 24 metros
    • Navegación hasta 12 millas de costa, entre islas y ampliable a navegación entre península y Baleares
    • Todas las motos náuticas
  • Patrón de Yate:

    • Barcos de hasta 24 metros
    • Distancia de 150 millas de costa (todo el Mediterráneo)
    • Todo tipo de motos náuticas
  • Capitán de Yate:

    • Sin límite de eslora ni distancia de navegación, en embarcaciones recreativas
    • Todas las motos de agua

Aunque los títulos imponen limitaciones en términos de eslora y distancia de navegación, es importante destacar que todos permiten la conducción de barcos y motos de agua de cualquier potencia. También puedes encontrar más información al respecto en la web del ministerio de transportes

Trámites y Documentación de los Títulos Náuticos

La expedición, renovación, duplicado y canje de tarjetas náuticas requiere ciertos procedimientos. Los documentos necesarios para la expedición incluyen:

  1. Solicitud formalizada
  2. Certificado de prácticas emitido por la escuela de navegación
  3. Reconocimiento médico.
  4. Liquidación de la tasa correspondiente

Para renovaciones, se debe adjuntar el certificado de aptitud psicofísica. Aquellos con títulos similares pueden solicitar convalidaciones, presentando la documentación que respalde la similitud o superioridad de atribuciones.

Explora el Mar con Confianza

En Preventor estamos comprometidos en ayudarte a evaluar tu aptitud psicofísica para obtener o renovar tu licencia nautica. Descubre el mundo de los títulos náuticos y encuentra el que se adapte mejor a tus aspiraciones. ¡El mar te espera!