Entradas

calendario vedas 2025 2026 andalucia

Calendario de Vedas 2025–2026 en Andalucía

El pasado 4 de junio de 2025, la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad publicó en el BOJA (nº 105) la Resolución de 28 de mayo de 2025, que establece los nuevos períodos hábiles de caza para la temporada en el calendario de vedas 2025–2026 en AndalucíaEste documento actualiza la Orden General de Vedas (de 2018 y sus sucesivas reformas) para adaptarse a los cambios poblacionales, normativos y ambientales vigentes.

Fechas clave de la veda

Caza menor

  • Conejo: desde el 10 de agosto hasta el 23 de noviembre de 2025 (11–14 dic. ampliable en zonas agrícolas afectadas)

  • Media veda (codorniz, paloma torcaz y bravía, córvidos):

    • Andalucía (exc. Almería): 21 ago – 28 sept 2025 (jueves, sábados, domingos y festivos)

    • En la zona costera de Cádiz, paloma torcaz y bravía aplican las mismas reglas que en toda Andalucía; la codorniz y córvidos tienen además caza diaria del 7 al 21 sept

Liebre ibérica

Debido al fuerte declive por mixomatosis (–70 % desde 2018), la caza está limitada a jueves, sábados, domingos y festivos, salvo en Almería, donde se añade el viernes; los campeonatos oficiales federados quedan exentos.
Además, quedan prohibidas las carreras de galgos, azores y águilas desde el 29 dic 2025 hasta el 25 ene 2026, salvo durante competiciones federadas.

Paloma torcaz/bravía en Cádiz

Se equipara el periodo de media veda en la costa gaditana con el resto de Andalucía: 21 ago – 28 sept y solo jueves, sábados, domingos y festivos.

Tórtola europea

El calendario será fijado por una Resolución excepcional, en línea con el Plan Adaptativo. El plazo límite para presentar los informes técnicos finaliza el 15 de junio de 2025

Caza mayor

  • Ciervo, gamo, muflón y jabalí: del 11 octubre 2025 al 8 febrero 2026

  • Cabra montés: del 11 octubre 2025 al 26 abril 2026

  • Corzo: del 10 julio al 15 agosto 2025, y del 1 marzo al 15 abril 2026 (con posibles ampliaciones en algunas áreas)

Puedes descargar el calendario en este enlace.

📅 Calendario de Caza en Andalucía 2024-2025

VEDA 2025 2026 Andalucía

Guía visual de especies, periodos hábiles y modalidades.

LEYENDA DE DÍAS:

  • J: Jueves
  • V: Viernes
  • S: Sábado
  • D: Domingo
  • FES: Festivos Nacionales y Autonómicos

🐦 MEDIA VEDA

Especie Área / Modalidad Inicio Final Días Hábiles
Codorniz, Paloma Torcaz, Paloma Bravía y Córvidos Resto de Provincias 21 AGO 28 SEP J, S, D y FES
Almería 21 AGO 28 SEP V, S, D y FES
Paloma Torcaz y Bravía Zona Costera de Cádiz 21 AGO 28 SEP J, S, D y FES
Codorniz y Córvidos Almería 7 SEP 21 SEP Todos los días
Tórtola Europea (2) Pendiente de Resolución

🐇 CAZA MENOR

Especie Área / Modalidad Inicio Final Días Hábiles (Resto Prov.) Días Hábiles (Almería)
🐇 Conejo (1) Periodo General 10 AGO 23 NOV J, S, D y FES V, S, D y FES
A diente en mano 10 AGO 28 DIC Todos los días V, S, D y FES
🕊️ Paloma Torcaz, Zurita y Bravía (3) Periodo General 12 OCT 8 FEB Todos los días V, S, D y FES
Zorzales y Estornino Pinto (3) Periodo General 16 NOV 1 FEB J, S, D y FES V, S, D y FES
Zona Costera de Cádiz 12 OCT 1 FEB J, S, D y FES
🦆 Acuáticas (4) Periodo General 12 OCT 25 ENE Todos los días
Entorno de Doñana 16 NOV 25 ENE S, D y FES
🐦 Perdiz, Liebre, Codorniz y Resto (5) Periodo General 12 OCT 28 DIC Todos los días (5) V, S, D y FES
🪶 Becada Periodo General 2 NOV 25 ENE Todos los días V, S, D y FES
🦊 Zorro (6) Periodo General 12 OCT 28 DIC Todos los días Todos los días
Con perros de madriguera 10 AGO 8 FEB J, S, D y FES V, S, D y FES

🦌 CAZA MAYOR

Especie Inicio Final Días Hábiles
🦌 Ciervo, Gamo, Muflón y Jabalí (8) 11 OCT 8 FEB Todos los días
🐐 Cabra Montés 11 OCT 26 ABR Todos los días
🌲 Corzo (10) 10 JUL 15 AGO Todos los días
1 MAR 15 ABR Todos los días

MODALIDADES ESPECIALES

Modalidad Grupo / Área Inicio Final Días Hábiles
🦜 Perdiz Roja con Reclamo (7) Grupo 1º 18 ENE 28 FEB Todos los días
Grupo 2º 25 ENE 7 MAR Todos los días
Grupo 3º 31 ENE 13 MAR Todos los días
Cotos > 1.500m (9) 10 FEB 23 MAR Todos los los días

📝 Notas Importantes a Recordar:

  • (1) Conejo: Se especifican distintas modalidades y días según la provincia.
  • (2) Tórtola Europea: Su caza está actualmente suspendida y pendiente de una futura resolución.
  • (3) Palomas, Zorzales y Estorninos: Días y periodos varían significativamente en Almería y la Zona Costera de Cádiz.
  • (4) Acuáticas: El Entorno de Doñana tiene un periodo y días más restringidos.
  • (5) Resto de Caza Menor: En el periodo general (Resto de Provincias), se permite la caza todos los días, pero sujeto a las regulaciones específicas de cada coto.
  • (6) Zorro: Se puede cazar en el periodo general y con modalidad específica de perros de madriguera.
  • (7) Perdiz con Reclamo: Los cotos deben adscribirse a uno de los tres grupos de fechas propuestos.
  • (8) Caza Mayor General: Consultar siempre la normativa específica del espacio cinegético.
  • (9) Cotos de Altitud: Los cotos por encima de 1.500 metros tienen un periodo propio para la perdiz con reclamo.
  • (10) Corzo: Dispone de dos periodos de caza distintos a lo largo del año.

Esta infografía es una guía basada en los datos proporcionados por el BOJA. Se recomienda siempre consultar la Orden General de Vedas de Andalucía y las resoluciones específicas vigentes antes de realizar cualquier actividad cinegética.

Objetivos

  • Conservación: Ajuste de vedas responde a estudios de seguimiento poblacional (iniciado en 2005) que indican declive en algunas especies y auge en otras .

  • Adaptación normativa: Cumplimiento de la Directiva Aves y criterios del Comité NADEG para garantizar migración, reproducción y conservación

  • Colaboración institucional: La resolución fue informada y consensuada con el Comité de Caza del Consejo Andaluz de Biodiversidad y Consejos Provinciales, en sesión del 26 de mayo de 2025

Por que es importante para los cazadores:

  • Formación continua: Conocer las fechas de veda es obligatorio para quien licencias de caza, tanto en la manipulación como en el traslado de armas y uso de las mismas.

  • Seguridad jurídica: Cazar fuera de periodo implica sanciones administrativas, pérdida de licencias e incluso repercusiones penales si se infringen límites en zonas protegidas—especialmente importante para profesionales que también gestionan armas.

  • Responsabilidad social: Participar en actividades cinegéticas implica estar actualizado en normativa y conservacionismo; un centro de reconocimientos debe garantizar que los conductores y titulares de armas tienen claro los límites y obligaciones.

La Orden General de Vedas para la temporada 2025/26 en Andalucía introduce ajustes importantes: restricción en la caza de la liebre ibérica, equiparación de vedas en zonas costeras de Cádiz, y adaptación estructural de vedas para otras especies. Todo ello con un objetivo claro: gestión sostenible y responsable, en consonancia con la normativa europea, los datos poblacionales y demandas del sector cinegético.

En Preventor estamos comprometidos en asegurar el cumplimiento legal, y promover una cultura de uso responsable y sostenible de las armas en contextos cinegéticos.