Entradas

renovar licencia nautica internet

Renovar la licencia náutica Online en Andalucía: Guía paso a paso 2025

¿Tu título náutico está a punto de vencer o ha vencido y necesitas renovarlo en Andalucía? Aquí te contamos cómo renovar la licencia náutica Online en Andalucía sin contratiempos, para que el proceso sea rápido y cómodo.

¿Dónde y cuándo tramitar la renovación?

  • La renovación debe realizarse en el Instituto Andaluz del Deporte (IAD) si aprobaste tu título en Andalucía.
  • Puedes iniciar la renovación hasta 3 meses antes del vencimiento, que se calcula a los 10 años desde la obtención del título (o cada 5 años si tienes más de 70 años).

Documentación necesaria

Para la renovación deberás presentar:

  1. Solicitud oficial, impresa y firmada por duplicado.
  2. Recibo de pago de la tasa de renovación: 7,02 € (o gratuito en caso de robo, con denuncia).
  3. Fotocopia del título o tarjeta náutica vigente. (No es Imprescindible)
  4. Informe de aptitud psicofísica, resultado del reconocimiento médico por ambas caras!, esto lo puedes obtener con nosotros
  5. Si se amplía atribuciones, certificado de prácticas correspondientes.

Reconocimiento médico: el paso clave

El reconocimiento médico oficial se debe realizar en centros autorizados, como el nuestro:

  • Pruebas incluidas: audición, visión, reflejos, coordinación y estado general.
  • Importante: asegúrate de que al escanear el informe esté completo por ambas caras del certificado es obligatorio para su validez en la tramitación de la renovación
  • Ventajas de hacerlo con nosotros: sin cita previa en determinados centros, rapidez, y orientación personalizada.
  • Recuerda que tiene una validez de 3 meses

¿Dónde presentar la solicitud?

Puedes presentar todo el expediente en:

  • Delegación territorial de Turismo, Cultura y Deporte de tu provincia.
  • Oficinas de asistencia al registro de la Junta de Andalucía.
  • Lleva el certificado médico vigente y en el formato oficial.

COMO RELLENAR EL MODELO 046, Pago de tasas

  • Tasa renovación: 7,02 €.
  • Puedes hacer el pago telemáticamente o sacar tu carta de pago y abonarlo en tu entidad bancaria.
  • Puedes acceder al documento de pago 046 aquí
  • Importante al rellenar el documento 046 de la tasa:

Asegúrate de indicar correctamente:

    • En código territorial debes indicar: CU29Z3 (Instituto Andaluz del Deporte)

En concepto de pago debes poner 0008, con este código te saldrá un concepto de expedición, pero en el recuadro blanco debes INDICAR RENOVACIÓN:

046 como rellenarlo

Presentación de la solicitud

Si tienes certificado digital puedes acceder aquí

También puedes realizar el tramite sin certificado:

Deberás rellenar el formulario y subir los documentos escaneados

También puedes descargar el formulario para presentarlo presencialmente:

También si lo prefieres puedes reservar una cita en tu delegación territorial y entregar toda la documentación

Recogida del título renovado

  • El IAD revisa tu solicitud y, una vez aprobado, te enviará un SMS de aviso.
  • Podrás recoger el nuevo título en la delegación que indicaste, dentro de un plazo de 3 meses.

Uso provisional de la titulación náutica:

  • Durante un plazo máximo de tres meses, contado desde la fecha de presentación de la solicitud de expedición o renovación de la tarjeta náutica, los solicitantes estarán autorizados a gobernar embarcaciones de recreo dentro de las aguas territoriales españolas. Esta autorización provisional les permite navegar mientras se tramitan los actos administrativos correspondientes. Es obligatorio llevar a bordo una copia cotejada de la solicitud durante este periodo.

Consejos finales

  • Reserva tu reconocimiento con antelación (más recomendables 2–3 meses antes del vencimiento).
  • Revisa que el informe escaneado esté completo por ambas caras.
  • Guarda copia del justificante de pago y de la solicitud.
  • Conserva tu SMS de aviso, para no olvidar recoger el título en tiempo.

En resumen

Paso Acción
1 Haz tu reconocimiento médico en Preventor
2 Reúne el resto de documentación
3 Paga la tasa y presenta todo en la delegación o registro. Descarga la solicitud, es tu autorización temporal para navegar
4 Espera el SMS y recoge tu título en unos días

Con esta guía y nuestro apoyo en el reconocimiento médico, renovar tu licencia náutica será un trámite sencillo y sin sorpresas. Si tienes dudas o quieres reservar tu reconocimiento, ¡En Preventor estamos para ayudarte!

Obtener licencia de navegacion

Obtención de la Licencia de Navegación

La posibilidad de navegar se presenta como una actividad emocionante y, a la vez, una responsabilidad que no debe ser tomada a la ligera. Es por ello que, en aras de promover la seguridad y el conocimiento necesario para el gobierno de embarcaciones de recreo, se ha establecido la obtención de la Licencia de Navegación.

Atribuciones de la Licencia

La Licencia de Navegación es expedida por las federaciones de vela y motonáutica, así como por las escuelas náuticas de recreo. Este documento habilita para el gobierno de motos náuticas y embarcaciones de recreo de hasta 6 metros de eslora, con una potencia de motor adecuada según lo indicado por el fabricante. Los titulares de esta licencia están autorizados para realizar navegaciones diurnas, siempre y cuando no se alejen más de 2 millas náuticas en cualquier dirección de un puerto, marina o lugar de abrigo.

Condiciones de Obtención

Para obtener la Licencia de Navegación, es necesario cumplir con ciertos requisitos:

  1. Formación Teórica: Esta etapa comprende dos horas de teoría, durante las cuales se introducen los contenidos prácticos necesarios para la navegación. Se abordan temas como las limitaciones de navegación en distintos tipos de playas, normativa sobre tráfico marítimo, reglas de navegación, entre otros. Además, se incluye una introducción al uso de una estación de radio VHF portátil para comunicaciones de emergencia y rutina.
  2. Prácticas Reglamentarias Básicas: Esta fase consiste en un mínimo de 4 horas de prácticas en régimen de singladura. Durante este tiempo, se imparte formación sobre el manejo del material de seguridad, identificación y manejo de elementos de la instalación propulsora, manejo de cabos y nudos básicos, maniobras de atraque y desatraque, maniobra de fondeo, y maniobras de seguridad.
  3. Realización de reconocimiento psicofísico: deberas realizar un reconocimiento de aptitud psicológica y física, donde se te valorara tu capacidad para poder gobernar embarcaciones de forma segura.

Es importante destacar que tanto la formación teórica como las prácticas reglamentarias básicas pueden impartirse en un aula o en la propia embarcación de prácticas, brindando así una experiencia práctica integral. Puedes encontrar mas información en la web del ministerio de transportes.

Conclusiones

La obtención de la Licencia de Navegación no solo representa un requisito legal, sino también un compromiso con la seguridad y el conocimiento necesario para disfrutar plenamente de la experiencia de navegar. Es una oportunidad para adquirir habilidades y conocimientos que no solo enriquecen nuestras aventuras en el mar, sino que también nos hacen navegantes más responsables y conscientes de nuestro entorno marítimo.

Si estas pensado en obtener tu licencia de navegación, en Preventor podemos ayudarte a obtener tu certificado médico de forma eficaz y con las mayores garantías.

Licencia de Navegación en Motos de Agua

Licencia de Navegación en Motos de Agua

Las motos de agua son pequeñas embarcaciones que desafían las olas con estabilidad y velocidad, ofrecen una experiencia emocionante en los mares, ríos y lagos del mundo. Estas máquinas acuáticas no solo representan adrenalina, sino también una puerta a la libertad acuática. Sin embargo, antes de sumergirse en esta emocionante travesía, es importante comprender las regulaciones y los requisitos necesarios para obtener tu licencia de navegación en motos de agua.

¿Necesaria Licencia de Navegación en Motos de agua?

El anhelo de surcar las aguas en una moto de agua se intensifica especialmente durante el verano. Pero, surge la pregunta: ¿Es obligatorio tener una licencia para disfrutar de esta experiencia acuática? En el pasado, el requisito era el «titulín», pero hoy en día, la licencia de navegación se ha convertido en el pase necesario para gobernar motos náuticas sin restricciones de potencia.

Este proceso no es una barrera infranqueable. Requiere A) cuatro horas de práctica en una embarcación, B) dos horas de teoría y C) un certificado médico náutico obtenido en un centro de reconocimiento de conductores. Esta combinación de conocimientos prácticos y teóricos garantiza que los navegantes estén debidamente preparados para enfrentar cualquier situación en el vasto escenario acuático.

Licencia de Navegación en motos de agua: No Solo un Requisito

Obtener la licencia de navegación no solo autoriza el gobierno de motos de agua, sino que también amplía la capacidad para dirigir embarcaciones de hasta 6 metros de eslora, con la potencia homologada por el astillero. Este documento no es simplemente un requisito burocrático; es una llave que desbloquea no solo las emociones en las motos de agua, sino también la oportunidad de explorar otras formas de embarcaciones.

El temario del curso abarca los fundamentos de la navegación en motos de agua y embarcaciones pequeñas. Es un proceso educativo diseñado para proporcionar a los alumnos los conocimientos esenciales para navegar de manera segura. Aunque el temario es básico, siempre es bueno reconocer la propia experiencia y, si es necesario, complementar el curso con clases particulares de navegación para aumentar la confianza y habilidad en el agua.

Explorando Opciones Adicionales: Despidiéndose del Patrón de Moto Náutica B

Antes del surgimiento de la licencia de navegación, el Patrón de Moto Náutica B era otra opción para aquellos que deseaban gobernar motos de agua. Sin embargo, desde julio de 2019, este título dejó de impartirse en las escuelas náuticas, y los exámenes ya no se convocan. Este cambio ha consolidado la licencia de navegación como el único camino para aquellos que buscan aventuras en motos de agua y embarcaciones de hasta 6 metros.

Navegar con Responsabilidad y Libertad

En conclusión, la respuesta a la pregunta inicial es clara: SÍ, necesitas una licencia de navegación para conducir una moto de agua. Esta no es solo una formalidad burocrática; es un paso que garantiza que los navegantes estén preparados y capacitados. Obtener la licencia no solo abre las puertas a las motos de agua, sino que también expande las posibilidades de exploración del mar, en este enlace puedes encontrar mas información sobre el trámite: enlace

La emoción de deslizarse sobre las olas en una moto de agua es incomparable, pero viene con la responsabilidad de conocer las reglas y regulaciones. La navegación no solo es sobre velocidad y maniobras; también se trata de seguridad y respeto por el entorno acuático. Así que, antes de encender el motor y sentir la brisa en tu rostro, asegúrate de tener la licencia de navegación en tu bolsillo y el conocimiento necesario para disfrutar de esta emocionante experiencia con responsabilidad y libertad. Y no te olvides del imprescindible reconocimiento médico que puedes sacarte con nosotros. En Preventor estaremos encantados de ayudarte.